Procesos Lamitec

Especificaciones
Técnicas Productos de
madera y medios de
unión

1. Madera Laminada Encolada

1.1 Fabricada de pieza aserrada de Pino radiata clasificadas visualmente y mecanicamente según NCh 2165.

1.2 Proceso de fabricaciones de acuerdo con las especificaciones y métodos de control establecidas en NCh 2148.

1.3 Espesor máximo de láminas cepillada para vigas rectas 40 mm.

1.4 Espesor máximo de láminas cepillada para vigas curvas emax < 250 / Rc

1.5 Adhesivo: Según NCh 2148

1.6 Las piezas se armarán de manera que al menos los sextos superiores e inferiores de su altura correspondan a láminas de Grado A libres de médula. El núcleo central (2/3 de la altura) podrá consistir de láminas de Grado B o superior.

Se recomienda armar las vigas contraponiendo los sectores de corazón y albura en las zonas de contacto entre láminas, con la excepción de las láminas externas que deberán disponer siempre con el lado del corazón hacia el exterior.

1.7 A las piezas dimensionadas se les aplicará un Barniz de Poro Abierto con Pigmentos, con propiedades hidrófugas, hidrorepelentes, fungicidas e insecticidas, que inhiba los intercambios de humedad con el medio ambiente y un acabo superficial que impida la absorción de suciedad. Se deberán proteger especialmente los extremos de las piezas.

Todos los cortes efectuados en terreno tendrán el mismo tratamiento.

2. Metodología de control de procedimientos para la fabricación de piezas

ESTRUCTURALES DE MADERA LAMINADA ENCOLADA.

2.1 Control Del Contenido De Humedad De Madera Aserrada

A la salida de la cámara el contenido de humedad de las láminas no deberá exceder de 12% ± 2%

Tolerancia ± 2% Diferencias de contenido de humedad entre componentes individuales < 5%.

Se controlará con xilohigrómetro calibrado por una institución autorizada.

2.2 Calidad Madera

Laminas Grado A (en al menos los sextos extremos de la altura de pieza). En cualquier tramo de 30 cm, la suma de las Razones de Área Nudosa Individual de nudos, RANI, no debe ser mayor que 0,35.

No se permite mancha en cantos.

Laminas Grado B (en los dos tercios de la altura de pieza). En cualquier tramo de 30 cm, la suma de las Razones de Área Nudosa Individual de nudos, RANI, no debe ser mayor que 0,50

2.3 Calidad Geométrica De Láminas Individuales

Tolerancias de espesor interlaminar con respecto al valor especificado: ± 0,50 mm. Controlada por medio de Pié de Metro.

2.4 Armado En Frío

Separación de uniones de láminas exteriores (en décimos extremos superior e inferior de la altura de la sección transversal > 1,50m, en piezas traccionadas y en vigas. Excepción: hasta 2 componentes por lámina, con excepción de láminas de calidad Arquitectura, para las que por limitaciones de la distancia interverticilar del Pino radiata, se permiten separaciones menores.

Se debe evitar la proximidad entre empalmes de láminas entre capas adyacentes, como también la concentración de empalmes en torno a una misma sección transversal. 

2.5 Preparación De Adhesivo

Estimación y respeto de la relación temperatura – tiempo abierto indicada por el fabricante del adhesivo.

Control del esparcido, de manera de asegurar un gramaje mínimo de al menos 380 gr., por m2 de superficie de encolado según especificaciones del fabricante.

2.6 Control De Calidad De Fabricación De Encolado En Empalmes De Laminas
(A La Salida De La
Zona De Empalme)

Tolerancia de aceptación:

No se permiten dientes “montados”

Período de maduración empalmes endentados previo al ensamblado en frío de las vigas: 8 horas.

2.7 Presión De Laminado

Control de la adecuada frecuencia de la disposición de prensas.

(Espaciamiento máximo < 400 mm.)

Apreciación visual de afloramiento lateral de adhesivo.

2.8 Tiempo De Prensado

Resorcinol: tiempo abierto especificado por el fabricante en función de las condiciones ambientales del recinto de encolado.

Tiempo efectivo de prensado > 8 horas.

2.9 Calidad Superficial Producto Terminado

Se beberá apreciar el cepillado sobre el 100% de las cuatro caras de cada pieza.

Aplicación de Barniz de Poro Abierto con Pigmentos 1 mano sobre las cuatro caras de cada pieza.

2.10 Individualización De Piezas

Cada pieza estructural se designará mediante un código que permita su identificación de acuerdo a su función y su ordina

3. Pernos y Tuercas

3.1 Deben cumplir con NCh 300 y ser elaborados de acero no inferior al grado A 240 ES. SAE 1020

 

3.2 Las dimensiones de las golillas, cuando no se definen en los planos, deben cumplir con las exigencias de NCh 1198, tabla 34. 

4. Tirafondos

4.1 Deben cumplir con las características especificadas en NCh 1198, anexo M y usarse con las golillas especificadas en NCh 1198, tabla 34 para pernos de igual diámetro de vástago liso.

4.2 Se colocarán en perforaciones guías ejecutadas de acuerdo con NCh 1198, Apartado 10.7.4.

5. Clavos

Deben cumplir con las especificaciones de NCh 1269

 

6. Herrajería de Acero

A-270 ES galvanizado en caliente.